La psicología criminal es el estudio del comportamiento criminal y el proceso de pensamiento involucrado en el comportamiento.
La psicología criminal puede ayudar a identificar motivos, motivos y características de los delincuentes.
Los crímenes a menudo tienen problemas emocionales y psicológicos que no se superan, como los trastornos de la personalidad y la adicción al alcohol o las drogas.
La psicología penal también puede ayudar en la investigación y los procedimientos legales, como dar testimonio de expertos y dar asesoramiento a los jueces.
La psicología criminal involucra estudios de víctimas del crimen y cómo el crimen los afecta emocional y psicológicamente.
La psicología criminal también involucra estudios de psicología penitenciaria y formas de ayudar a los prisioneros a mejorar su comportamiento.
El perfil de los actores penales se puede hacer a través de la psicología criminal, que ayuda a arrestar e investigación del delito.
La psicología criminal también puede ayudar a identificar los factores de riesgo y la prevención del delito.
La psicología criminal también puede ayudar en la rehabilitación de los perpetradores de delitos y ayudarlos a convertirse en miembros productivos de la comunidad.
La psicología criminal es un campo que continúa desarrollándose, con muchos estudios nuevos que ayudan a comprender el comportamiento criminal y las formas de prevenirlo.