La guerra de Napoleón es una de las guerras más largas de la historia europea, que dura 15 años (1803-1815).
La batalla más importante que determina el destino de la Guerra de Napoleón es la Guerra de Waterloo, donde Napoleón finalmente perdió.
Napoleón atacó a Europa en 1805, lo que desencadenó la guerra británica-francesa.
En 1812, Napoleón intentó conquistar a Rusia, pero falló.
Napoleón tiene un soldado más pequeño que su ejército enemigo, pero usa una estrategia muy innovadora.
Napoleón creó un sistema administrativo más avanzado en Europa, que adoptó el sistema legal francés llamado Código Napoleónico.
La Revolución Británica tiene un impacto significativo en la Guerra de Napoleón, lo que hace que Gran Bretaña sea uno de los principales oponentes de Napoleón.
La guerra de Napoleón dio a luz varias figuras históricas importantes, como el duque de Wellington, Napoleón Bonaparte y el zar Alexander I.
La guerra de Napoleón terminó en 1815, después de que Napoleón fue derrotado en la Guerra de Waterloo.
La Guerra de Napoleón tiene un amplio impacto en la historia europea, incluida la recuperación de la monarquía y la redacción del reino europeo.