Indonesia tiene el telescopio más grande del sudeste asiático, el telescopio GOTO en el Observatorio Mount Timau en el este de Nusa Tenggara.
En 2015, Indonesia logró encontrar un nuevo planeta llamado Crab (CRAB), que está a unos 640 años luz de la Tierra.
Indonesia también tiene un Observatorio Bosscha ubicado en Bandung, West Java, que se fundó en 1923.
En 1997, Indonesia envió su primer satélite, Palapa Satellite, que se lanzó desde los Estados Unidos.
Experto en la astrofísica indonesia, Prof. Dr. Thomas Djamaluddin, fue miembro del equipo en encontrar el primer planeta fuera del sistema solar, a saber, 51 Pegasi B en 1995.
Indonesia tiene varios lugares que son muy adecuados para observar estrellas, como la isla de Komodo, la isla Rinca y la isla Padar.
En 2016, Indonesia envió su primer astronauta al espacio, a saber, el Dr. Ir. Soekarno Hatta, para participar en un programa de capacitación en la Agencia Espacial Rusa.
Indonesia también tiene un programa de introducción astronómica para niños en las escuelas, a saber, astrofísica para todo lo organizado por el Instituto de Tecnología Bandung.
Uno de los últimos estudios de astrofísica en Indonesia es sobre Exoplanet, que es un planeta que está fuera de nuestro sistema solar.
Indonesia también realizó un evento anual llamado Festival de Astronomía de Indonesia que tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la astronomía y la astrofísica.