El cine negro proviene de la palabra francés que significa película negra y se refiere al popular género cinematográfico en las décadas de 1940 y 1950.
El cine negro proviene de la palabra francés que significa película negra y se refiere al popular género cinematográfico en las décadas de 1940 y 1950.
El cine negro generalmente presenta historias sobre crimen, asesinato e intriga que está regulado en un entorno urbano oscuro y sombrío.
El cine negro a menudo muestra su personaje principal ambiguo, como un detective privado terco o un criminal interesante.
Algunas películas famosas noir incluyen el Falcón Maltés (1941), Double Indemnity (1944) y The Big Sleep (1946).
Los blancos y negros a menudo se usan en películas noir para crear una atmósfera sombría y misteriosa.
La música de jazz y blues a menudo se usa en las películas de noir para crear una atmósfera oscura y tensa.
El término fatal fatal a menudo se usa para describir al hermoso y peligroso personaje femenino en el cine negro.
El cine negro a menudo describe la vida urbana dura y estresante, con violencia, corrupción y crimen desenfrenado.
Muchas películas noir se produjeron durante la era dorada de Hollywood en las décadas de 1940 y 1950 dirigidas por el director europeo, como Fritz Lang y Billy Wilder.
Aunque el cine negro ya no es un género importante en el cine moderno, su influencia todavía se ve en muchas películas producidas hoy, incluidas películas de thriller y dramas criminales.