El genoma es una colección de toda la información genética en células u organismos.
El tamaño del genoma puede variar de especies a especies, de miles a millones de pares de bases.
Los humanos tienen alrededor de 20,000-25,000 genes en sus genomas.
Aunque el 99.9% de los genomas humanos similares, la diferencia en el 0.1% del genoma puede afectar el riesgo de enfermedad y características individuales.
Hay especies que tienen mayores genomas que los humanos, como las bolsas de hormigas que tienen un genoma aproximadamente 300 veces mayor que los humanos.
Los genomas bacterianos pueden cambiar rápidamente a través de mutaciones, transformación y conjugación.
Existen técnicas como CRISPR/CAS9 que pueden usarse para modificar los genomas en ciertos organismos.
Los genomas de virus consisten en ARN o ADN y pueden variar de tamaños pequeños a muy grandes.
Los genomas vegetales pueden tener un doble genoma o triploide, lo que puede afectar el crecimiento y la reproducción.
Los genomas pueden usarse para estudiar la evolución de las especies y la relación entre diferentes especies.