La geografía cultural es una rama de la geografía que combina conceptos de geografía con conceptos culturales.
El estudio de la geografía cultural incluye varios temas, como el intercambio cultural, el clima y la geografía, las influencias en la cultura humana, y las interacciones entre cultura y espacial.
La geografía cultural examina cómo los humanos interactúan con el entorno físico y cómo cosas como las condiciones climáticas, la topografía y los recursos naturales causan la evolución cultural.
La geografía cultural también estudia cómo la cultura afecta el uso de la tierra y la forma en que los humanos cultivan la tierra.
La geografía cultural aprende cómo la cultura influye en cómo los humanos usan, procesan y regulan el espacio.
La geografía cultural examina cómo la cultura y la interacción entre las culturas afectan el desarrollo de la infraestructura.
La geografía cultural también examina cómo la cultura influye en conceptos como los derechos y la gestión de recursos.
La geografía cultural incluye varios temas, como el concepto de identidad, los intereses de la cultura local y global y cómo la cultura se propaga en todo el mundo.
La geografía cultural discute cómo la cultura influye en el social, político y económico en varias regiones en todo el mundo.
La geografía cultural discute cómo la cultura, la tecnología y la política afectan la conciencia espacial humana y la comprensión de su entorno.