La neurobiología es una rama de la biología que estudia la función y la estructura del sistema nervioso.
El cerebro humano tiene alrededor de 100 mil millones de células nerviosas llamadas neuronas.
Las señales nerviosas pueden funcionar a velocidades de hasta 120 metros por segundo.
Durante el sueño, el cerebro humano sigue activo y realiza varias funciones, como la consolidación de la memoria y el procesamiento de la información.
El ejercicio puede estimular el crecimiento de nuevas neuronas en el cerebro humano.
La serotonina, la dopamina y la noradrenalina son ejemplos de neurotransmisores que afectan el estado de ánimo y el comportamiento humano.
El sistema nervioso central consiste en el cerebro y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico consiste en células nerviosas que están fuera del cerebro y la médula espinal.
El cerebro humano puede procesar información en menos de 1/10 segundos.
Hay células de glía en el cerebro que funcionan para proporcionar apoyo y protección a las neuronas.
En condiciones de estrés, la hormona cortisol es producida por las glándulas suprarrenales y puede afectar la función del cerebro humano.