La medicina preventiva es una rama de la ciencia médica que se centra en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Uno de los objetivos de la medicina preventiva es prevenir la enfermedad antes de que aparezcan.
La medicina preventiva incluye varios aspectos, como la vacunación, los controles de salud periódicos y los programas de salud pública.
La vacunación es una de las formas más efectivas de medicina preventiva para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas como la poliomielitis y el sarampión.
Los controles de salud periódicos, como análisis de sangre y exámenes físicos, ayudan a detectar enfermedades en las primeras etapas y mejorar la salud general.
Los programas de salud pública, como campañas antitabaco y programas de dieta saludables, aumentan la conciencia pública sobre la importancia de mantener la salud.
La medicina preventiva también incluye la gestión de riesgos para la salud, como el uso de equipos de protección personal en trabajos peligrosos.
La medicina preventiva también se centra en mejorar la salud ambiental para prevenir enfermedades relacionadas con el medio ambiente, como las enfermedades causadas por la contaminación del aire.
Varias organizaciones de salud, como la Organización Mundial de la Salud y el Colegio Americano de Medicina Preventiva, juegan un papel en la promoción de la medicina preventiva.
La medicina preventiva proporciona beneficios significativos para las personas y la sociedad en su conjunto al reducir el costo de la atención médica y mejorar la calidad de vida.