Los alimentos orgánicos son más saludables porque no usa pesticidas y otros productos químicos que son dañinos para el cuerpo humano.
La comida orgánica tiene un sabor más delicioso porque se planta más naturalmente y mantiene su calidad.
Los alimentos orgánicos pueden ayudar a mantener la salud ambiental porque no usa productos químicos que puedan dañar el ecosistema.
Los alimentos orgánicos son más amigables con el medio ambiente porque no usa productos químicos que puedan contaminar el suelo y el agua.
Los alimentos orgánicos son más caros porque el proceso de producción es más complicado y requiere un costo más alto.
Los alimentos orgánicos no siempre están libres de pesticidas porque hay algunos pesticidas que están permitidos para su uso en plantas orgánicas.
Los alimentos orgánicos pueden durar más porque no usa conservantes sintéticos que puedan dañar la calidad de los alimentos.
Los alimentos orgánicos pueden ayudar a mejorar la salud y la inmunidad porque contiene más nutrientes y antioxidantes.
Los alimentos orgánicos pueden ayudar a mantener la sostenibilidad agrícola porque promueve el uso de métodos agrícolas más naturales y sostenibles.
Los alimentos orgánicos a menudo tienen una etiqueta de certificación orgánica que muestra que los alimentos han cumplido con los estándares de producción orgánica establecidas por la Agencia de Certificación Orgánica de confianza.